http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130502/sociedad/escritora-gaditana-yolanda-aldon-20130502.html
http://www.forome.info/2013/04/yolanda-aldon-nombrada-ciudadana.html
CONGRESO
INTERNACIONAL
HISPANO-MARROQUÍ
“Imagen Mediática de Marruecos en España”
Tetuán, 17, 18 y 19 de abril de 2013
(30 horas de duración)
COMITÉ ORGANIZADOR
Prof. Dr. Abderrahman El Fathi. Universidad Abdelmalek Essaâdi (presidente)
Prof. Dr. Vicente Llorent Bedmar. Universidad de Sevilla (presidente)
Prof. Moustapha Hamzaoui. Universidad Abdelmalek Essaâdi (vocal)
Dª. Yolanda Aldón Toro. Gestión Editorial Cyanus (vocal)
Prof. Dra. Verónica Cobano- Delgado Palma. Universidad de Sevilla (vocal)
Colaboradores
Dª. Concepción Gómez
Dª. Maha Boulayoun
Dª. Nesrin Khamal
Dª. Hajar Boulayoun
Dª. Nouha Ibn Larbi
Dº. Younes Errifai
Dª. María de los Ángeles Palacios García
COMITÉ CIENTÍFICO
Prof. Dr. Cristián Ricci. Universidad de California Merced de EE UU
Prof. Dra. Verónica Cobano-Delgado Palma. Universidad de Sevilla
Prof. Dr. Antonio Bernal Guerrero. Universidad de Sevilla
Prof. Dra. Rocío Cárdenas Rodríguez. Universidad Pablo de Olavide
Prof. Dr. Alfonso Diestro Fernández. UNED
Prof. Dr. Octavio J. Esqueda. Universidad Biola de EEUU
Prof. Dra. Inmaculada Egido Gálvez. Universidad Complutense de Madrid
Prof. Dra. María José García Ruiz. UNED
Prof. Dr. Juan Carlos González Faraco. Universidad de Huelva
Prof. Dr. José Luis Hernández Huertas. Universidad de Salamanca
Prof. Dr. Emilio Lucio Villegas-Ramos. Universidad de Sevilla
Prof. Dra. María Teresa Padilla Carmona. Universidad de Sevilla
Prof. Dr. Francesc Raventós Santamaría. Universidad de Barcelona
Prof. Dr. Xavier Rodríguez Ledesma. Universidad Pedagógica Nacional de México
Prof. Dr. José Luis Sarasola Sánchez-Serrano. Universidad Pablo de Olavide
Prof. Dra. Encarnación Sánchez Lissen. Universidad de Sevilla
Prof. Dra. Mª Teresa Terrón Caro. Universidad Pablo de Olavide
Prof. Dr. Javier Manuel Valle López. Universidad Autónoma de Madrid
Doña. Yolanda Aldón Toro. Periodista y escritora.
Prof. Atika Menzhi. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Mustafa Hamzaoui. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Dr. Abdellatif Ghailani. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Dra. Karima Hajjaj. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Abdelhamid Sarraj. Universidad Abdelmalek Essaâdi Prof. Dr.
Prof. Houria Rahmani Laghzaoui. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Rachida Gharrafi. Universidad Abdelmalek Essaâdi
Prof. Nisrin Ibn Larbi. Universidad Abdelmalek Essaadi
Prof. Dr. Jamal Benamar. Universidad Abdelmalek Essaâdi.
Prof. Dra. Laila Hilal. Universidad Abdelmalek Essaâdi
ENTIDADES ORGANIZADORAS
ENTIDADES COLABORADORAS
Programa de Actividades
Miércoles, 17 de abril de 2013
9,30 h. Recepción y entrega de documentación.
10,00 h. Acto de Apertura.
10,30 h. Pausa-café.
11,00 h. a 13,30 h. MESA REDONDA
● Dr. Bernabé López. Universidad Autónoma de Madrid.
«La imagen de Marruecos en el diario hispano-marroquí España: vigencia de una mirada paternalista».
● Dra. Verónica Cobano-Delgado Palma. Universidad de Sevilla.
«Autopercepción de los alumnos inmigrantes marroquíes en Andalucía. Aspectos socioeducativos».
● Dª. Yolanda Aldón Toro. Periodista y escritora.
“Percepción diacrónica y sincrónica entre Marruecos y España a través del espejo mediático”.
● Dª. Zoubaida El Fathi. Periodista en SNRT.
“El telediario al compás de las relaciones España-Marruecos”.
● Dr. Jamal Benamar. Universidad Abdelmalek Essaadi.
«Marruecos y los marroquíes: una mirada cruzada desde dentro y fuera de España».
16,00 h. a 17,30 h. MESA REDONDA
● Dra. Laila Hilal. Universidad Abdelmalek Essaadi.
«La mujer marroquí a través de los medios españoles: una visión sesgada».
● Dr. Vicente Jesús Llorent García. Universidad de Córdoba.
“Curriculum versus medios de comunicación. El conocimiento de Marruecos en los futuros maestros ¿Formación o desinformación?”
● Dr. Miguel Ángel Ballesteros. Universidad de Sevilla.
“¿Qué dice la red de nosotros? Enseñar y aprender a convivir desde el conocimiento”.
● Dr. Adil Fartakh. Universidad Ain Chock Casablanca.
“Reflexiones sobre la dinámica reciente de las migraciones y sus determinantes a través de la prensa escrita.”
17,30 h. a 18,30 h. Impartición de talleres.
Jueves, 18 de abril de 2013
9,30 h. a 12 h. MESA REDONDA
● D. Ignacio Cembrero. Periodista El País.
“Marruecos y España: Del desencuentro al entendimiento.”
● Dr. El Houssine Majdoubi. Periodista Alif Post.
«Los fundamentos y los condicionantes del discurso de la prensa española sobre Marruecos».
● Dr. Cristian Ricci. Universidad de California Merced.
«La imagen de Marruecos y el mundo árabe en la escritura occidental. Escrutinio a través de la narrativa de Ahmed Ararou».
● Dr. Vicente Llorent Bedmar. Universidad de Sevilla.
«El papel educativo de la prensa digital ante la integración de los inmigrantes en España».
16,00 h. a 17,30 h. MESA REDONDA
● Dra. Izabela Zych. Universidad de Córdoba.
“La influencia de los medios de comunicación en la imagen de Marruecos. Visiones desde la otra orilla.”
● Dr. Bernardo Nosty. Universidad de Málaga.
“La vecindad en tiempos de crisis. Un nuevo esquema de interacción simbólica Marruecos-España.”
● D. Juan José Téllez. Periodista Canal Sur.
«Marruecos y España en los espejos cóncavos de la actualidad».
● D. José Luis Navazo. Periodista.
“Periodismo de frontera: imágenes cruzadas hispano-marroquíes”.
17,30 h. Acto de Clausura y Entrega de Certificados.
Viernes, 19 de abril de 2013
8,00 h. Visita Cultural a Chefchaouen. Recepción oficial de las autoridades locales.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA “Miradas Cruzadas”
Del 17 al 19 de abril el pintor Abdelkarim Bentato nos ofrece una muestra de sus obras, dentro de la exposición “Miradas cruzadas”, junto a la “poeta de las dos orillas” en el Patio de los Naranjos de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Tetuán.
Día Internacional de la Mujer.
Sobre la mujer hispano-marroquí.